openSUSE Leap 42.2
Notas de la versión #
openSUSE Leap es un sistema operativo libre y basado en Linux para su PC, ordenador portátil o servidor. Podrá navegar por la web, gestionar sus correos electrónicos y fotos, hacer trabajo de oficina, reproducir vídeos o música, ¡y divertirse un montón!
Las notas de la versión están en constante desarrollo. Para conocer más acerca de las últimas actualizaciones, consulte la versión en línea en https://doc.opensuse.org/release-notes. La versión en inglés se actualiza en cuanto es necesario. Las versiones traducidas pueden estar incompletas temporalmente.
Si se actualiza desde una versión anterior de openSUSE Leap, lea las notas de las versiones anteriores listadas aquí: http://en.opensuse.org/openSUSE:Release_Notes.
La información acerca del proyecto está disponible en https://www.opensuse.org.
Para informar de fallos sobre este lanzamiento, utilice el Bugzilla de openSUSE. Para más información vea http://en.opensuse.org/Submitting_Bug_Reports.
1 Instalación #
Esta sección contiene notas relacionadas con la instalación. Para instrucciones de actualización detalladas, consulte la documentación en https://doc.opensuse.org/documentation/leap/startup/html/book.opensuse.startup/part.basics.html.
1.1 Instalación del sistema base #
Con el fin de evitar que algunos paquetes recomendados sean instalados, el patrón para instalaciones mínimas usa otro patrón que entra en conflicto con los paquetes no deseados. Este patrón patterns-openSUSE-minimal_base-conflicts
se puede borrar tras la instalación.
Tenga en cuenta que la instalación mínima no incluye un cortafuegos de forma predeterminada. Si necesita uno, instale SuSEfirewall2
.
1.2 UEFI: Interfaz de Firmware Unificada Extensible #
Antes de instalar openSUSE en un sistema que se inicia utilizando UEFI (Interfaz Unificada Extensible del Firmware), se recomienda encarecidamente verificar si hay actualizaciones del firmware del fabricante, y, de existir, instalar dicha actualización. Un sistema con Windows 8 preinstalado es un gran indicador de que su sistema se inicia utilizando UEFI.
Más Información: Algunos firmware UEFI tienen fallos que causan problemas si se escribe demasiada información en el área de almacenamiento UEFI. Nadie sabe realmente cuánto es realmente “demasiado”.
openSUSE minimiza el riesgo al no escribir más del mínimo necesario para iniciar el sistema. Lo mínimo significa indicar al firmware UEFI la ubicación del cargador de arranque de openSUSE. El kernel Linux original tiene características que utilizan el área de almacenamiento UEFI para grabar información de inicio e información de fallos (pstore
), las cuales han sido deshabilitadas. Aún así, se recomienda instalar cualquier actualización de firmware recomendada por el fabricante.
1.3 Installer Crashes When Set to Mount by Label by Default #
When setting the default mount value to
during partitioning, the installer will report an error and crash. As a workaround, use another option for installation. If needed, switch back to on the running system.1.4 Particiones de tipo UEFI, GPT y MS-DOS #
Junto con la especificación EFI/UEFI, ha llegado un nuevo estilo de particionamiento: GPT (GUID Partition Table). Este nuevo esquema usa identificadores globalmente únicos (valores de 128-bit mostrados como 32 dígitos hexadecimales) para identificar dispositivos y tipos de particiones.
Además, la especificación UEFI también permite particiones tradicionales MBR (MS-DOS). Los cargadores de arranque de Linux (ELILO o GRUB2) tratan de generar automáticamente un GUID para esas particiones tradicionales y escribirlos al firmware. Tal GUID puede cambiar frecuentemente, causando una escritura en el firmware. Una escritura consta de dos operaciones distintas: quitar la entrada antigua y crear una nueva que reemplaza a la primera.
Los firmware modernos incorporan un recolector de basura que recoge las entradas eliminadas y libera la memoria reservada por las entradas anteriores. Cuando un firmware defectuoso no recolecta y libera esas entradas surge un problema. Ésto puede traducirse en que el sistema no arranque.
Para solucionar este problema, convierta la partición MBR en GPT.
1.5 El 3D/DRI del controlador nouveau puede hacer que fallen aplicaciones de KDE #
En openSUSE Leap 42.2, el controlador Mesa/DRI de Nouveau para la representación 2D/3D se considera experimental. El controlador del kernel/KMS de Nouveau y el controlador X.org/DDX de Nouveau para la representación 2D aún se consideran estables.
Cuando el controlador Mesa/DRI de nouveau está en uso, algunas aplicaciones pueden fallar, especialmente aplicaciones de KDE y Qt. El controlador se encuentra ahora en un paquete separado llamado Mesa-dri-nouveau, que se puede desinstalar si aparecen problemas.
Sin este controlador instalado, no hay aceleración 3D por hardware en ninguna GPU de Nvidia ni aceleración 2D en las GPU nuevas de Nvidia que usan Glamor para operaciones 2D rápidas. Aún están disponibles Kernel Mode Setting y un 2D básico, como también lo está la aceleración 2D mediante EXA en las GPU de Nvidia de la generación con nombre clave Kepler (presentada en 2012) y anteriores. Las operaciones 3D tienen soporte por medio de la representación por software.
Para obtener más información, vea los reportes de fallos en https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=91632 y https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=1005323.
2 Actualización del sistema #
Esta sección lista las notas relacionadas con la actualización del sistema. Para instrucciones de actualización detalladas, consulte la documentación en https://doc.opensuse.org/documentation/leap/startup/html/book.opensuse.startup/cha.update.osuse.html.
2.1 Actualizar desde openSUSE Leap 42.1 #
2.1.1 Paquetes eliminados o reemplazados #
Los siguientes paquetes han sido eliminados o reemplazados respecto a openSUSE Leap 42.1:
arista: reemplazado por transmageddon.
cadabra: El código fuente ya no compila. El sucesor, Cadabra 2 aún no es estable.
dropbear: Se ha eliminado porque no ofrece ventajas relevantes sobre openssh.
emerillon: reemplazado por gnome-maps.
gnome-system-log: reemplazado por gnome-logs.
hawk: reemplazado por hawk2.
ksnapshot: Reemplazado por spectacle.
labplot: Labplot ha sido remplazado por la versión basada en Qt5, llamada labplot-kf5. Si actualizas un openSUSE Leap 42.1 donde el paquete labplot esté instalado, obtendrás el paquete labplot-kf5 automáticamente.
nodejs: Renombrado como nodejs4.
psi: reemplazado por psi+.
python-moin: reemplazado por moinmoin-wiki. Solamente un cambio de nombre, no una versión actualizada - un reemplazo virtualmente idéntico.
ungifsicle: reemplazado por gifsicle.
xchat: reemplazado por hexchat.
2.1.2 /var/cache
en un subvolumen propio para instantáneas y para retroceder a instántaneas anteriores #
/var/cache
contiene gran cantidad de datos muy volátiles, como la caché de Zypper con paquetes RPM en diferentes versiones para cada actualización. Como resultado de almacenar datos que son principalmente redundantes pero muy volátiles, la cantidad de espacio en disco que ocupa una instantánea puede aumentar muy rápidamente.
Para resolverlo, mueva /var/cache
a un subvolumen separado. En instalaciones nuevas de openSUSE Leap 42.2, esto se hace automáticamente. Para convertir un sistema de ficheros raíz existente, realice los siguientes pasos:
Averigüe el nombre del dispositivo (por ejemplo,
/dev/sda2
o/dev/sda3
) del sistema de archivos raíz:df /
Identifique el subvolumen padre del resto de subvolúmenes. Para instalaciones de openSUSE 13.2, este subvolumen se llama
@
. Para comprobar si tiene un subvolumen@
, utilice:btrfs subvolume list / | grep '@'
Si la salida de este comando está vacia, no tiene un subvolumen llamado
@
. En este caso, puede proceder con el subvolumen ID 5, usado en versiones antiguas de openSUSE.Ahora monte el subvolumen requerido.
Si tiene un subvolumen
@
, móntelo en un punto de montaje temporal:mount <root_device> -o subvol=@ /mnt
Si no tiene un subvolumen
@
, monte el subvolumen ID 5:mount <root_device> -o subvolid=5 /mnt
/mnt/var/cache
podría existir y ser el mismo directorio que/var/cache
. Para evitar pérdida de datos, muévalo:mv /mnt/var/cache /mnt/var/cache.old
Crear un subvolumen nuevo:
btrfs subvol create /mnt/var/cache
Si ya hay un directorio
/var/cache.old
, muévalo a una nueva ubicación:mv /var/cache.old/* /mnt/var/cache
Si este no es el caso, haga lo siguiente:
mv /var/cache/* /mnt/var/cache/
(Opcional) Opcionalmente, borre
/mnt/var/cache.old
:rm -rf /mnt/var/cache.old
Desmonte el subvolumen del punto de montaje temporal:
umount /mnt
Añada una entrada a
/etc/fstab
para el nuevo subvolumen/var/cache
. Utilice un subvolumen existente como plantilla de la cual copiar. Asegúrese de dejar el UUID intacto (este es el UUID del sistema de ficheros raíz) y cambie el nombre del subvolumen y su punto de montaje consistentemente a/var/cache
.Monte el nuevo subvolumen como se especifica en
/etc/fstab
:mount /var/cache
2.1.3 GNOME Keyring ya no se integra con GPG #
El agente GPG de GNOME Keyring ha sido eliminado. Por lo tanto, GNOME Keyring ya no se puede utilizar para gestionar las claves GPG. Puede seguir gestionando sus claves GPG mediante la línea de comandos utilizando la herramienta gpg
.
2.1.4 El controlador de Synaptics X puede degradar la experiencia del panel táctil en GNOME #
En Leap 42.1, el controlador Synaptics X (paquete xf86-input-synaptics) era instalado por defecto pero tenía una prioridad menor que el controlador libinput (xf86-input-libinput).
Empezando con Leap 42.2:
El controlador Synaptics X ya no se instala por defecto.
Si se instala el controlador Synaptics X, tendrá prioridad para cualquier dispositivo de panel táctil.
El controlador Synaptics X ya no lo soporta GNOME. Esto significa que cuando se instala el controlador, los paneles táctiles Synaptics sólo se pueden configurar en cierta medida (como si fueran ratones básicos).
A menos que este usando un panel táctil Synaptics y tenga una gran cantidad de configuraciones personalizadas para el controlador Synaptics, elimine el paquete de su sistema:
sudo zypper rm xf86-input-synaptics
2.1.5 AArch64: El tamaño de pagina ha sido cambiado de openSUSE Leap 42.1 a openSUSE Leap 42.2 #
En openSUSE Leap 42.1, el tamaño predefinido de la pagina en la plataforma AArch64 era 64 kB. En openSUSE Leap 42.2, el tamaño de la pagina fue cambiado a 4 kB. Esto lo vuelve inusable con antiguos sistemas de archivos Swap y Btrfs.
Si usted esta usando openSUSE Leap 42.1 en AArch64, considere una instalacion limpia de openSUSE 42.2 en vez de actualizar.
2.1.6 Los sistemas con controladores CCISS pueden fallar al arrancar después de una actualización del sistema #
The driver for Compaq/HP Smart Array (CCISS) controllers
(cciss.ko
) does not support
certain controllers anymore by default. This can lead to
the root disk not being detected by the openSUSE Leap 42.2 kernel.
En los sistemas afectados, se puede configurar el controlador CCISS para comportarse como lo hacía antes y detectar de nuevo los controladores. Para hacerlo, añada el parámetro del kernel cciss.cciss_allow_hpsa=0
.
2.2 Actualizar desde openSUSE 13.2 #
Las notas siguientes se aplican para actualizaciones desde openSUSE 13.2 o anteriores. Asegúrese también de revisar la información que se ofrece en Sección 2.1, “Actualizar desde openSUSE Leap 42.1”.
2.2.1 Nombres de la interfaz de red #
Cuando actualice una maquina remota desde openSUSE 13.2, asegúrese que sus interfaces de red estén nombradas correctamente.
openSUSE 13.2 usaba los llamados nombres predecibles de interfaces de red (por ejemplo, enp5s0
), mientras que openSUSE Leap 42.1 usa nombres de interfaces permanentes (eth0
). Después de actualizar y reiniciar, los nombres de interfaces de red pueden, por tanto, cambiar. Esto podría dejarle fuera del sistema. Para evitar el cambio de nombre de las interfaces, ejecute la siguiente orden para cada una de sus interfaces de red antes de reiniciar el sistema:
/usr/lib/udev/udev-generate-persistent-rule -v -c enp5s0 -n enp5s0 -o /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules
Reemplace enp5s0 con el nombre su interfaz de red.
2.2.2 Btrfs: pérdida de espacio en disco tras revertir cambios en el sistema #
Por omisión openSUSE 13.2 usaba un diseño de particionado Btrfs que permitía al espacio del disco duro estar permanentemente ocupado por contenidos inaccesibles y erróneos después de que fuera llevada a cabo la primera reversión del sistema. Este problema de diseño ha sido corregido en openSUSE 42.1. Sin embargo, esta corrección sólo está disponible para instalaciones nuevas del sistema.
Si está actualizando desde openSUSE 13.2, no puede convertir el sistema de archivos al nuevo esquema, pero puede recuperar el espacio de disco perdido.

Aviso: Pérdida de datos con configuraciones no estandar o no hay revisiones antiguas
The following procedure will only work properly on installations set up using the default proposal created by the openSUSE 13.2 installer.
Additionally, you must have previously made a system rollback.
If you have set up your Btrfs file system with a non-standard configuration or have not previously made a system rollback, executing the following procedure can incur data loss.
Mount the initial root file system:
mount /dev/<ROOT_FILE_SYSTEM> -o subvolid=5 /mnt
Elimine todos los archivos por debajo de /mnt que no están en un subvolumen:
find /mnt -xdev -delete
Desmonte de nuevo el sistema de archivos:
umount /mnt
2.2.3 Sistema de impresión: Mejoras y cambios incompatibles #
CUPS actualizado a la versión 1.7
Comparado con CUPS 1.5 en openSUSE 13.2, CUPS 1.7 ha introducido algunos grandes cambios que pueden necesitar un ajuste manual de la configuración.
PDF es ahora el formato de impresión de trabajo estándar en lugar de PS. Por tanto, las tradicionales impresoras PostScript también necesitan ahora un controlador de filtro para imprimir.
Véase https://en.opensuse.org/Concepts_printing para información más detallada.
El protocolo de descubrimiento de impresoras de red ha cambiado. El método nativo para descubrir impresoras de red está ahora basado en el Servicio DNS de descubrimiento (DNS-SD, esto es, vía Avahi). El servicio
cups-browsed
del paquetecups-filters
puede ser usado para puentear viejos y nuevos protocolos. Amboscupsd
ycups-browsed
necesitan ejecutarse para hacer que los clientes "heredados" descubran las impresoras (lo que incluye a LibreOffice y KDE).La versión predeterminada del protocolo IPP ha cambiado de la 1.1 a la 2.0. Los servidores IPP más viejos como CUPS 1.3.x (por ejemplo, en SUSE Linux Enterprise 11) rechazan las peticiones IPP 2.0 con
Bad Request
(vea http://www.cups.org/str.php?L4231).To be able to print to old servers, the IPP protocol version must be specified explicitly by appending
/version=1.1
to either:Las configuraciones
ServerName
enclient.conf
(por ejemplo:ServerName older.server.exampe.com/version=1.1
).El valor de la variable de entorno
CUPS_SERVER
.El valor del nombre del servidor de la opción
-h
de las herramientas de línea de comandos, por ejemplo:lpstat -h older.server.example.com/version=1.1 -p
Algunos filtros de impresión y back-ends fueron movidos del paquete
cups
al paquetecups-filters
.Algunas directivas de configuración fueron divididas desde
cupsd.conf
acups-files.conf
(vea http://www.cups.org/str.php?L4223, CVE-2012-5519, and https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=789566).Los rótulos de CUPS y su página de prueba se han movido del paquete
cups
al paquetecups-filters
(vea http://www.cups.org/str.php?L4120 y https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=735404).
3 General #
Esta sección muestra aspectos generales de openSUSE Leap 42.2 que no encajan en otras categorías.
3.1 Software de KDE para la gestión de información personal (KDE PIM) #
openSUSE Leap 42.2 incluye dos versiones de la suite KDE PIM (Kontact, KMail, etc.):
La versión 4.x antigua
La versión basada en KDE Frameworks 5
KDE PIM 4.x ya no tiene soporte desde KDE, pero se ha mantenido para no afectar los flujos de trabajo de los usuarios.
Las dos versiones de KDE PIM no pueden coexistir. Hay software que, como KNode (package knode), requieren la antigua versión 4.x y serán desinstalados al instalar cualquier paquete de KDE PIM 5.x (por ejemplo, el paquete kmail5).
KDE PIM 4.x será eliminado en la próxima versión de openSUSE Leap. Por tanto, se recomienda que cambie a la nueva versión 5.x.
Sin embargo, aún no se han migrado todas las configuraciones de la versión antigua. Para obtener más información, vea el informe de error en https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=1001872).
3.2 Dolphin no establece bits de ampliación de permisos #
The version of the KDE file manager Dolphin that is shipped with openSUSE Leap 42.2 cannot set “Extended Permission” bits (GID, “Sticky”). Additionally, closing the Dolphin permissions dialog by clicking clears existing extended permissions bits.
Para evitar estos problemas, edite los permisos solo con Konqueror (interfaz gráfica de usuario) o chmod
(línea de órdenes).
3.3 No se puede bloquear la pantalla al usar GNOME Shell sin GDM #
Al usar GNOME Shell con un gestor de inicio de sesión distinto a GDM, como SDDM o LightDM, la pantalla no se puede poner en negro ni bloquear. Además, no se puede cambiar de usuario sin terminar la sesión.
Para poder bloquear la pantalla con GNOME Shell, habilite GDM como su gestor de inicio de sesión:
Asegúrese de que el paquete gdm esté instalado.
Abra YaST y a continuación abra el
.Acceda a la siguiente ruta
› › .En la caja de texto, especifique
gdm
. Para guardar, haga clic en .Reiniciar.
3.4 No Support for Type-1 Fonts in LibreOffice #
LibreOffice 5.3 does not support legacy Type-1 fonts (file extensions
.afm
and .pfb
) anymore. Most
users should not be affected by this, as current fonts are available
either in the format TrueType (.ttf
) or OpenType
(.otf
) formats.
If you are affected by this, convert Type-1 fonts to a supported format, such as TrueType and then use the converted fonts. Conversion is possible with the application FontForge (package fontforge) which is included in openSUSE. For information on scripting such conversions, see https://fontforge.github.io/en-US/documentation/scripting/.
4 Mas información y comentarios #
Encuentre más información en los
README
del DVD.Obtener información detallada de los cambios en un paquete en particular desde el RPM:
rpm --changelog -qp NOMBRE_DEL_FICHERO.rpm
Reemplace FILENAME con el nombre del RPM.
Revise el archivo
ChangeLog
en el directorio principal del DVD para obtener una lista cronológica de todos los cambios hechos a los paquetes actualizados.Encontrará más información en el directorio
docu
del DVD.https://doc.opensuse.org/ contiene información adicional o documentación actualizada.
Visite https://www.opensuse.org para tener las últimas noticias de los productos de openSUSE.
Copyright © 2017 SUSE LLC
Gracias por usar openSUSE.
El equipo de openSUSE.